
Pedro Abelardo, Descartes, Kant, Marx, Platón
Historia Calamitatum y otros textos filosóficos
Traducción de Vidal Peña y otros
Segunda edición modificada
Pentalfa, Oviedo 1996
ISBN 84-7848-492-2 · 210×130 mm · 249 pgs
agotado
Historia calamitatum, y otros textos filosóficos es una colección de textos en la que se reúne la selección de lecturas obligatorias para COU en el Distrito Universitario de Oviedo. En este sentido se recogen la Historia calamitatum de Abelardo (documento autobiográfico, literariamente impactante y dramático, en el que las disputas filosóficas y teológicas medievales forma parte indiscutible de la vida del personaje) ofreciendo el texto latino (tomado de la Patrologia Latina de Migne, Vol. 178, cols. 113-182) y la traducción española de Vidal Peña; la «Meditación segunda» de las Meditaciones metafísicas de Descartes, traducida por Vidal Peña; un fragmento del Capítulo II de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant (tomada de la traducción de Manuel García Morente, Calpe, Madrid 1921); el «Prólogo» de la Contribución a la crítica de la Economía política de Marx (traducción de la Editorial Progreso, Marx-Engels, Obras escogidas, Moscú, vol. I, págs. 340-346. La traducción del alemán se realiza de la obra de Karl Marx, Zur Kritik der politischer Oekonomie, Erstes Helf, Berlin 1859); y el «Libro VII», en edición bilingüe, de la República de Platón, traducida del griego y anotada por Santiago González Escudero y José Manuel Fernández Cepedal.
Índice
Introducción de Alberto Hidalgo, «De la 'Filosofía mundana' a la 'Filosofía académica'», 7
Pedro Abelardo (1079-1142), Historia calamitatum, 13
Renato Descartes (1596-1650), Meditaciones metafísicas. «Meditación segunda», 127
Immanuel Kant (1724-1804), Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Capítulo II (fragmento), 139
Carlos Marx (1818-1883), Contribución a la crítica de la Economía política. «Prólogo», 151
Platón (427-347 a.n.e.), República. «Libro VII», 162