Julen Robledo
Contra Žižek
Pentalfa, Oviedo 2017
ISBN 9788478485901 · 142×228 mm · 270 pgs
→ Comprar la edición vegetal
ISBN 9788478485895 · 270 pgs · pdf: 4 Mb
→ Comprar la edición digital
→ Comprar la versión Amazon Kindle
No cabe duda de que Slavoj Žižek se ha consolidado como uno de los filósofos con más atractivo y prestigio internacional de nuestro presente. Ahora bien, ¿amerita la potencia teórica de su filosofía la popularidad mundial que se ha ganado o más bien se trata de un nuevo vendedor de metafísica y futuros revolucionarios utópicos?
El presente libro, en tanto que se apoya en el sistema del materialismo filosófico de Gustavo Bueno, tiene por objeto arremeter críticamente contra la filosofía de Žižek al tiempo que ilumina sus puntos débiles.
Lo cierto es que ni España ni Hispanoamérica necesitan ninguna filosofía metafísica extranjera que nos diga cómo tenemos que pensar la realidad capitalista. Ante todo, porque nosotros ya disponemos de un sistema filosófico escrito en español, fiel a nuestra historia y que goza de una potencia argumentativa superior a cualquier ideario que pretenda adoctrinarnos desde el exterior.
Julen Robledo Garcés (Vizcaya, España, 1988). Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo con una tesis sobre Slavoj Žižek, dirigida por Gustavo Bueno Sánchez, es profesor de la Facultad de Filosofía de León (Gto., México).
Presentación del libro de Julen Robledo, Contra Žižek (1h 33 m)
Lunes, 10 de julio de 2017 / Julen Robledo & Axel Juárez
→ Robledo defiende la “supremacía del materialismo filosófico” de Bueno. El filósofo carga contra Zizek, el esloveno contracapitalista citado por Podemos: “No tiene soluciones para el ciudadano de a pie” (Javier Fernández, en La Nueva España, Oviedo, 11 de julio de 2017).
Índice
Agradecimientos, 7
Introducción, 9
Parte primera: Ontología y fundamentalismo en Slavoj Žižek, 17
Introducción, 19
I. Ontologías de Hegel, Lacan y Žižek, 25
I. Despliegue de la ontología hegeliana desde la doctrina de los Tres Géneros de Materialidad, 25
II. Despliegue de la ontología lacaniana desde la doctrina de los Tres Géneros de Materialidad, 34
III. Despliegue de la ontología de Žižek desde la doctrina de los Tres Géneros de Materialidad, 46
II. Implantación política de la ontología zizekiana, 73
III. El Ego trascendental en Slavoj Žižek, 97
IV. La influencia del posicionamiento ontológico asumido por Žižek en su fundamentalismo revolucionario contracapitalista, 123
Parte segunda: la izquierda indefinida y divagante de Slavoj Žižek, 133
Introducción, 135
I. La indefinición política de la izquierda zizekiana, 139
II. ¿Por qué la izquierda zizekiana no es una izquierda indefinida extravagante?, 147
III. ¿Por qué la izquierda zizekiana no es una izquierda indefinida fundamentalista?, 149
IV. La izquierda zizekiana como izquierda indefinida divagante, 153
V. Ejemplos concretos de las divagaciones que se producen en la izquierda zizekiana a lo largo de los múltiples campos extrapolíticos, 171
VI. La izquierda indefinida divagante de Žižek y su vinculación con la quinta generación de izquierda definida o izquierda comunista, 181
VII. El desborde de la izquierda definida comunista por parte de la izquierda zizekiana y su desviación hacia la actitud “ético-cultural” extrapolítica, 197
VIII. Razones del desborde extrapolítico de la izquierda zizekiana y funcionalidad argumentativa de las divagaciones empleadas, 207
Parte tercera: breve reflexión sobre el éxito popular de Slavoj Žižek en España, 217
Introducción, 219
¿A qué razones se debe el éxito de Žižek en la actualidad?, 225
Conclusiones, 253
Referencias bibliográficas, 265