logo Pentalfa 
Pentalfa Ediciones

Portada

Fabián Potosí Cachimuel

Cussi Yupanqui
Pacha-cutiy Ynga y sus usos y costumbres en el Tahuantin-suyu

Prólogo de Elena Ronzón: Reliquias y relatos quichuas

Pentalfa, Oviedo 2023

ISBN 9788478486489 · 152×235 mm · 346 págs. (vegetal)
ISBN 9788478486472 · 4 Mb. (digital)
 
→ Comprar Cussi Yupanqui en edición vegetal
→ Comprar Cussi Yupanqui en edición digital
 

Cussi Yupanqui fue miembro del collana ayllu de los incas yupanquis, su vida transcurrió durante el siglo XV en el quichua-suyu; fue hijo de Viracocha inca y de Mama Runtu-Caya; debido a una serie de sucesos cosmológicos, telúricos y antrópicos ocurridos durante su vida también se le llamó Pacha-cutiy Inca. Según los documentos del siglo XVI, varios cronistas mencionan y afirman su existencia; incluso, Murúa y Guamán Poma le representaron en varios dibujos. Por otro lado, su presencia, relevancia y memoria se evidencian mediante obras materiales tales como Cori-cancha, Sacsay-huaman, Machu Picchu o Huayna Picchu, los Sucri o rucri, andenes, &c.; al respecto, diversas fuentes documentales, monumentales, reliquias y relatos asignan estas obras a su reinado durante el siglo XV. Asimismo, considerando estas alegorías y antiguallas que emanan de dichas fuentes, en esta investigación se enfoca un caso particular: analizar, comparar e interpretar la vida de Cussi Yupanqui; a su vez, su vivencia se la relaciona con las concepciones del hombre, del mundo y del numen. Siendo así, a partir de estos presupuestos se plantea una pregunta general que guiará nuestro proceso interpretativo: ¿Los conceptos de hombre, mundo y numen relatados en las crónicas del siglo XVI reflejan la experiencia de Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Inca?

 

Índice de
Cussi Yupanqui
Agradecimientos, 7
Prólogo
Elena Ronzón: Reliquias y relatos quichuas, 9
 
Introducción, 13
Capítulo 1. Runaynintin Runa, el hombre y su cuerpo, 27
§1. Runay: Hucllantin, Chicallantin, el cuerpo: unidad y pluralidad, 28
§2. Runaypa Quimsachay, tricotomía del cuerpo, 44
§3. Uñanchahui, sentidos, 59
 
Capítulo 2. Imaymanaypi Runay, el hombre en el mundo, 33
§1. Cohuan Pacas, el universo-mundo numinoso, 77
§2. Collana Tupap Ñatinpa Cachin, el mundo del Ser de la nobleza principal, 95
§3. Runaypa Alliñinca, las virtudes del cuerpo, 120
 
Capítulo 3. Ñauray Huiñay, Runaypas, diversas edades y cuerpos humanos, 135
§1. Pacaspi Huiñaypa Suyuchay, clasificación de las edades en el mundo, 136
§2. Ñauray Hamu Ucun, diversas maneras del cuerpo, 153
§3. Ucunta Chaninchay, apreciación del cuerpo, 171
 
Capítulo 4. Runantin Huscurintin, el hombre y el Numen, 187
§1. Huchachay Ticsin, fundamento de la religión, 188
§2. Huchachaypi Huillcacamayuc, los especialistas en la religión, 212
§3. Huscurip Tiyanan, la morada de los Númenes, 235
 
Capítulo 5. Huañuypa Unanchan, los signos de la muerte, 275
§1. Huañuypa Ñatin, la voluntad de la muerte, 252
§2. Tupa Ayllup Huañuynin, la muerte de la familia real, 262
§3. Aucaconap Huañuynin, la muerte de la gente de guerra, 280
§4. Tupa Sirpaccapayaynin, ofrendas reales, 289
 
Conclusiones, 309
Bibliografía. Documentos virreinales, 315
1. Crónicas e historiales, 315
2. Artes de la lengva del inga, 321
3. Obras escolásticas y clásicas, 322
4. Documentos modernos, 323
5. Fuentes digitales, 337
Índice, 343
Índice de tablas e imágenes, 345
 
Fabián Potosí Cachimuel, Cussi Yupanqui - Presentación (49m)

Salón de Actos de la Fundación Gustavo Bueno · 26 septiembre 2023 · 17:00

Conversación con Fabián Potosí Cachimuel, filósofo ecuatoriano | TC198 (1h 56m)

TC199 ⋅ Humberto González Briceño y Fabián Potosí Cachimuel en Teatro Crítico ⋅ 28 septiembre 2023

 
Fabián Potosí - El mundo quichua ecuatoriano entre renacimientos, cruzadas y relatos (1892-1992) - EFO 312 (3h 16m)

Escuela de Filosofía de Oviedo - EFO312 · 25 de septiembre de 2023 · 17:00

 
Fabián Potosí - El penoso camino académico del pensamiento quichua (1h 31m)

EFO · Seminario de trabajo · 26 de septiembre de 2023 · 10:00