| José Luis Pozo Fajarnés | Antonio Hernández Fajarnés |
| Iván Vélez | Agua, máquinas y hombres en la España preindustrial |
| Secundino Fernández | Análisis filosófico de la Scienza Nuova |
| Elena Ronzón | Antropología y antropologías |
| Germán Ojeda | Asturias invertebrada |
| Pedro Pisa Menéndez | Caminos Reales de Asturias |
| Cruz Melchor Eya Nchama | Cincuenta aniversario de la independencia de Guinea Ecuatorial |
| José Ramón Gómez Fouz | Clandestinos |
| Jesús G. Maestro | Contra las Musas de la Ira. El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura |
| Julen Robledo | Contra Žižek |
| Guillermo García Pérez | Covadonga. Cueva de Isis-Atenea |
| Fabián Potosí Cachimuel | Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Ynga y sus usos y costumbres en el Tahuantin-suyu |
| Antonio Gil de Zárate | De la Instrucción pública en España |
| Gustavo Bueno | El animal divino |
| Diviciacos | El Druida en el bosque |
| Gustavo Bueno | El Ego trascendental |
| José Manuel Rodríguez Pardo | El Estado Islámico. Desde Mahoma hasta nuestros días |
| Gustavo Bueno | El fundamentalismo democrático. Democracia y corrupción |
| Gustavo Bueno | El mito de la cultura |
| Gustavo Bueno | El mito de la Izquierda, El mito de la Derecha |
| Luis Carlos Martín Jiménez | El mito del capitalismo. Filosofía de la moneda y del comercio |
| José Antonio González Feijoo | El pensamiento ético-político de Feijoo |
| Carmen Baños Pino | El problema de Molyneux desde el materialismo filosófico |
| Gustavo Bueno | El sentido de la vida |
| David Alvargonzález | El sistema de clasificación de Linneo |
| Luis Carlos Martín | El valor de la Axiología |
| Miguel Ángel Navarro Crego | El Western y la Poética |
| Gustavo Bueno | Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte |
| Gustavo Bueno | Escritos de juventud |
| Gustavo Bueno | España frente a Europa |
| Gustavo Bueno | España no es un mito y otros textos sobre España |
| Carlos M. Madrid Casado | Filosofía de la Cosmología. Hombres, teoremas y leyes naturales |
| Marcelino Suárez Ardura | Filosofía de la Geografía. Crítica de la Geografía Humana |
| Carlos M. Madrid Casado | Filosofía de la Inteligencia Artificial |
| Luis Carlos Martín Jiménez | Filosofía de la técnica y de la tecnología |
| José Luis Pozo Fajarnés | Filosofía del cine |
| José Ramón Bravo García | Filosofía del Imperio y la Nación del siglo XXI |
| varios autores | Gustavo Bueno: 60 visiones sobre su obra |
| Pedro Insua | Hermes católico |
| Pedro Abelardo | Historia calamitatum y otros textos filosóficos |
| Renato Lesage | Historia de Gil Blas de Santullano |
| Nuria Larrea Velasco | Historia troyana polimétrica. Edición crítica |
| Julián Velarde | Juan Caramuel |
| Carmen Baños | La antropología social de E. E. Evans-Pritchard |
| David Alvargonzález | La clonación, la anticoncepción y el aborto en la sociedad |
| José R. Alonso | La contaminación de las aguas de los ríos asturianos |
| Luis Carlos Martín Jiménez | La esencia del Derecho. Filosofía materialista de las categorías jurídicas |
| Ricardo S. Ortiz de Urbina | La Fenomenología de la verdad: Husserl |
| Javier Pérez Jara | La filosofía de Bertrand Russell |
| Raúl Angulo | La historia de la cátedra de Estética en la universidad española |
| Angel Mato Díaz | La lectura popular en Asturias (1869-1936) |
| Gustavo Bueno | La metafísica presocrática |
| Rufino Salguero Rodríguez | La música en el Doktor Faustus de Thomas Mann |
| Felipe Giménez Pérez | La ontología materialista de Gustavo Bueno |
| Pablo Montes Vargas | La ontología materialista de Schopenhauer |
| Carmen González | La presencia del pasado |
| Daniel López | La Revolución de Octubre y el mito de la revolución mundial |
| Manuel F. Lorenzo | La última orilla |
| José Luis Suárez Roca | Lingüística misionera española |
| Julián Velarde | Lógica formal |
| Sergio Méndez Ramos | Lorenzo Hervás Panduro como filósofo |
| Alfonso Tresguerres | Los dioses olvidados. Caza, toros y filosofía de la religión |
| José Peano | Los principios de la aritmética |
| Silvia Ribelles | Luis Montero Sabugo: en los abismos de la Historia |
| Vicente Chuliá | Manual de Filosofía de la Música |
| Pepe Monteserín | Mar de Fondo. La Aventura Empresarial |
| Gustavo Bueno | Materia |
| Marino Pérez Alvarez | Médicos, pacientes y placebos |
| Angel Manuel Felicísimo | Modelos digitales del terreno |
| Leibniz | Monadología |
| Tomás García López | Muertes perpendiculares |
| Enrique Moradiellos | Neutralidad benévola |
| Gustavo Bueno | Nosotros y ellos |
| Gustavo Bueno | Panfleto contra la democracia realmente existente |
| Juan José Méndez Iglesias | Panfleto materialista: La Filosofía |
| varios autores | Podemos ¿comunismo, populismo o socialfascismo? |
| Platón | Protágoras |
| Juan José Plans | Puzzle 90 |
| Juan José Plans | Puzzle 91 |
| Gustavo Bueno | ¿Qué es la ciencia? |
| Gustavo Bueno | ¿Qué es la filosofía? |
| Alfonso Tresguerres | Satán. La otra historia de Dios |
| Gustavo Bueno | Sciences as Categorical closures |
| Gustavo Bueno | Sobre Asturias |
| Angel Marinas | Sograndio |
| Gustavo Bueno | Teoría del cierre categorial |
| Gustavo Bueno | Teoría del cierre categorial. Volumen 1 |
| Gustavo Bueno | Teoría del cierre categorial. Volumen 2 |
| Gustavo Bueno | Teoría del cierre categorial. Volumen 3 |
| Gustavo Bueno | Teoría del cierre categorial. Volumen 4 |
| Gustavo Bueno | Teoría del cierre categorial. Volumen 5 |
| Gustavo Bueno | The Happiness Delusion. Debunking the Myth of Happiness |
| Vicente Chuliá | Tratado de Filosofía de la Música |
| Che Guevara | Treinta años después... + CD-ROM |
| José Ignacio Gracia Noriega | Vísperas del nuevo tiempo |